DENUNCIA PÚBLICA
PELIGRO INMINENTE EN UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA:
CRIMINALIZACION DEL DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL Y AMENAZA A LA VIDA Y SEGURIDAD PERSONAL DE ESTUDIANTILES DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Y LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE UNIVERSIDADES PRIVADAS, denuncian a la Comunidad Nacional e Internacional las violaciones a los derechos fundamentales y la amenaza a la vida y a la seguridad personal cometidas por LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR, LA FUERZA PUBLICA Y LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA contra estudiantes de esas Universidades.
ANTECEDENTES
1. Desde el año de 1996, en la ciudad de Barranquilla grupos paramilitares han amenazado, exiliado y desplazado forzadamente a medio centenar de dirigentes estudiantiles de la Universidad del Atlántico, y asesinado sistemáticamente a casi una decena de miembros de la comunidad universitaria, entre ellos los dirigentes estudiantiles REINALDO SERNA LÓPEZ, HUMBERTO CONTRERAS SERENO, los profesores LUIS MEZA ALMANZA, ALFREDO CASTRO HAYDAR, LIZANDRO MEZA y ALFREDO CORREA DE ANDREIS. Muchos de los perseguidos y asesinados fueron inicialmente estigmatizados, detenidos y sometidos a investigaciones penales por parte del Estado Colombiano como sucedió con los estudiantes REINALDO SERNA LÓPEZ, HUMBERTO CONTRERAS SERENO, y el profesor ALFREDO CORREA DE ANDREIS.
2. El 24 de Octubre de 2.006 tuvo lugar una explosión en las graderías del estadio se Softball de la Universidad del Atlántico Sede Norte, donde murieron los estudiantes YURI MARTÍNEZ, DREIVER MELO, JOSE SABALLET Y DARWIN PEÑARANDA y quedaron heridos los estudiantes OSMAR TERRYL, ROBERTO PETRO, DARWIN PEÑA Y FARIEL ARIAS, los cuales fueron encarcelados por los delitos de terrorismo, porte y fabricación de explosivos de uso privativo de la fuerza pública y de rebelión, que al cabo de 1 año y medio fueron dejados en libertad tras haberse comprobado que su responsabilidad dentro de los hechos era inexistente, sumado a que la Universidad del Atlántico no se constituyó en parte civil en el proceso.
3. En diciembre de 2006, paramilitares del grupo “Águilas Negras” amenazaron de muerte a 51 personas en su mayoría pertenecientes a organizaciones sindicales y estudiantiles del Atlántico, entre quienes se encontraban miembros de la FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y LA JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA.
4. El 30 de octubre de 2009, aparecieron en las paredes de la Universidad del Atlántico grafitis amenazantes en contra de la Federación de Estudiantes Universitarios y la Juventud Comunista Colombiana.
5. El 30 de diciembre de 2009, la Universidad del Atlántico publicó la edición No.16 del Boletín Institucional “Universidad del Atlántico en Marcha”, el cuál fue difundido virtualmente en la página web, donde se menciona que la rectora ANA SOFÍA MESA DE CUERVO, instauró denuncia ante la Fiscalía General de la Nación–Seccional Barranquilla, contra 7 estudiantes y un trabajador informal de la universidad del atlántico, de estos cuatro (4) son miembros de la FEU-Colombia y 2 de la ACEU, por los delitos de “Concierto para delinquir”, “Amenazas”, “Terrorismo”, “Pánico”, “Hurto calificado”, “Daño en bien ajeno”, “Violación en lugar de trabajo”, por hechos presuntamente ocurridos durante una protesta estudiantil realizada el 29 de octubre de 2009, en la que se denunció el déficit presupuestal de la institución. En este boletín virtual se publicó el texto completo de la denuncia presentada por la rectora MESA y se suministró de manera arbitraria a la opinión pública información personal de los estudiantes, tales como nombres completos, carreras cursantes y dirección de sus residencias. Además se les abrieron procesos disciplinarios por estos mismos “hechos” a algunos de los estudiantes denunciados.
6. El día 1 de enero del año 2011 el diario de circulación nacional “El Espectador” en su sección judicial publica una noticia titulada “Las revelaciones de Tabares y Peñate” donde revelan algunos de los elementos revelados por estos dos ex funcionarios ante la corte suprema de justicia en el proceso que está adelanta por las interceptaciones ilegales que este organismo realizó. En el marco de estas declaraciones Fernando Tabares ex director de Inteligencia, condenado a ocho años de prisión, hace referencia a la infiltración de las
FARC en las universidades mencionando la presencia de varias células de este grupo insurgente “en las universidades de Antioquia, en la Nacional de Bogotá y en Cali”, y menciona que según un contenido encontrado en el computador del ex miembro del secretariado Iván Ríos, que “a través de la Federación de Estudiantes Universitarios las FARC infiltraron varias universidades”.
FARC en las universidades mencionando la presencia de varias células de este grupo insurgente “en las universidades de Antioquia, en la Nacional de Bogotá y en Cali”, y menciona que según un contenido encontrado en el computador del ex miembro del secretariado Iván Ríos, que “a través de la Federación de Estudiantes Universitarios las FARC infiltraron varias universidades”.
7. El 2 de febrero de 2011 un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico y de algunas universidades privadas (en manera de solidaridad) se encontraban protestando por la imposición de la rectora inconsulta Ana Sofía Meza de Cuervo por parte del Consejo Superior del alma mater reunido en la Gobernación del departamento del Atlántico. Cuando el representante de los estudiantes, Franklin Ortega, salió de la Gobernación, los estudiantes y profesores le reclamaron por su traición a la voluntad de los estamentos universitarios, lo cual fue desmedidamente reprimido por la fuerza policiva que se encontraba afuera, esto dio como resultado a 7 estudiantes heridos, de los cuales 4 fueron apresados y llevados a la URI ellos son: Kathleen Salazar, Yubitza Rovira, Andrés Márquez y Pedro Navarro, a los demás se les traslado un centro asistencial de la ciudad por la gravedad de las heridas.
HECHOS
- El día 31 de marzo de 2011 desde las 5:30 a.m. se realizó en la Universidad del Atlántico una protesta en contra de la reforma a la ley 30, además por la traición de los representantes estudiantiles ante el consejo superior de la UDELA y la grave crisis que a nivel general atraviesa el alma mater.
- Siendo las 7:20 am aproximadamente un grupo de personas se acercaron a las puertas de la universidad en donde se encontraban estudiantes de esta que participaban del evento, entre ellos las compañeras ISABEL UTRIA Y VICTORIA CAÑAS (Miembros de la FEU), las cuales fueron agredidas físicamente en cara y cuerpo por el Señor LUIS PUELLO, estudiante este de la carrera de derecho en la Universidad del Atlántico.
- A estas horas (6:30-8:30 a.m) leíamos y escuchábamos las declaraciones realizadas por alias “montería”, las cuales fueron publicadas en la noche del 30 de marzo en distintos medios de la ciudad. “Montería” acusaba al ex – rector de la UDELA Ubaldo Enrique Meza Ricardo (el cual en dos días cumple 10 años de haber dejado el cargo) de ser el autor intelectual de los crímenes de varios estudiantes. Además dijo que las AUC infiltraron a un alumno en el alma mater, que realizaba inteligencia a quienes estaban en contra de la administración del ex dirigente (1997 y 2011). “Montería”, quien fue sicario a sueldo de las Autodefensas y llegó a ser comandante urbano en Barranquilla y otras zonas del Atlántico, sostuvo que Meza entregó listas con los nombres de estudiantes que, supuestamente, eran milicianos de la guerrilla. El objetivo, según Romero Cuartas, era que el infiltrado de las Autodefensas les hiciera seguimientos y, luego, fueran asesinados.
- Mientras participaba de la manifestación la estudiante YUBITZA ROVIRA (Miembro ACEU), fue objeto de intimidaciones y amenazas por parte de una persona que se identifico como miembro de la SIJIN.
- Siendo las 10:30 a.m. aproximadamente compañeros que participaban de la manifestación fueron victimas de señalamientos calumnioso, irresponsables y lapidarios de parte del grupo de personas que horas antes había agredido a dos compañeras, entre ellos estaban los estudiantes de derecho RAÚL ALARCÓN Y LUIS PUELLO “Guerrilleros de las FARC, ahí tienen el fusil de largo alcance, andan en el monte”, fueron algunos de las acusaciones temerarias de estas personas.
- El día 1° de abril a las 9:30 a.m., estaba convocado un Foro para abordar el tema de la reforma a la Ley 30, este se realizó en el TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS de la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, contando entre los participantes con la Ministra de Educación, el Gobernador del Atlántico, la Rectora de la Universidad del ATLANTICO, el rector de la universidad SIMON BOLIVAR, “Representante Estudiantil” ante el CSU de la UDELA y cuya convocatoria estaba establecida como abierta.
- Los estudiantes de la Universidad del Atlántico -que se habían inscrito al evento abierto para dialogar y debatir sobre esta reforma, como dice la ministra que se esta haciendo- no lograron ingresar al recinto ya que personal de logística de la U. Simón Bolívar y policías les prohibieron la entrada por ser “estudiantes de la universidad publica, estudiantes de la Universidad del Atlántico”. Evento abierto para todos excepto los estudiantes de una universidad pública.
- El Representante Estudiantil ante el Consejo Académico, Cristóbal Colón, (miembro de ACEU), al acercarse al TEATRO fue sujetado por varios policías que lo forzaron a entregarle su identificación bajo el supuesto de que debía presentar sus antecedentes judiciales para poder ingresar al recinto, uno de los policías identificado como YESID PÉREZ, dijo que él (Cristóbal Colón) había estado en las protestas del día anterior en la UDELA y que había cometido actos inmorales, deducimos que hacía referencia a los desnudos simbólicos que varios estudiantes hicieron para representar el estado de cosas en nuestra Alma Mater.
- A los estudiantes de la Universidad SIMÓN BOLÍVAR que se solidarizaron y hacen parte del MEUP tampoco los dejaban entrar y les toco mostrar sus respectivos carnets para acceder al espacio. Cuando ya estaban dentro del teatro la estudiante de psicología de la U. SIMÓN BOLIVAR LUZ KARIME MUÑOZ ((Secretaria de DDHH FEU - ATLÁNTICO) recibe una llamada a su celular donde le dicen “que se acerque a la facultad de psicología para darle una información”, ella sale del teatro y se encuentra con un hombre no mayor de 35 años que la persigue y le dice “¿que tanto haces en la UNIVERSIDAD del ATLANTICO si tu no estudias allá? aléjate del movimiento estudiantil y deja de meter pelaos de esta universidad (u. Simón Bolívar) a ese movimiento y avísale a tu compañero”.
- Después de esos dos días la persecución en contra de varios compañeros se ha agudizado.
Los hechos y antecedentes expuestos son un evidente atentado contra la democracia y constituyen una persecución contra los opositores y opositoras políticas en Colombia, en este caso contra los estudiantes que tenemos una visión distinta de universidad, a quienes se intentan desacreditar y estigmatizar por el ejercicio del derecho a la protesta social.
Alertamos a la comunidad nacional e internacional por el alto riesgo que corren las vidas de los estudiantes de la Universidad del Atlántico y de la Universidad Simón Bolívar, y responsabilizamos al Estado Colombiano de cualquier acto de agresión y violación a los derechos humanos que padezcan los estudiantes integrantes de la FEU, la ACEU, el MEUP y en general de cualquier organización.
Por lo tanto EXIGIMOS
1. Que el Estado Colombiano inicie las investigaciones penales y disciplinarias por violación de derechos fundamentales y amenaza de los derechos a la vida y seguridad personal de los estudiantes de estas universidades.
2. Que la Fiscalía General de la Nación investigue al PARAMILITAR supuestamente desmovilizado LIBARDO GIRALDO por el porte de armas dentro de la universidad y amenazas realizadas contra estudiantes de la Universidad del Atlántico. Igualmente a los señores RAÚL ALARCÓN Y LUIS PUELLO, por calumnia, injuria, y agresión física.
3. Que la Universidad del Atlántico en cabeza del presidente del consejo superior Eduardo Verano de la Rosa y la Rectora AnA Sofia Meza de Cuervo, inicien las investigaciones pertinentes en contra de los vigilantes por permitir la entrada de esta persona armada, y así tomar las medidas del caso. Lideren la denuncia de este peligro dentro de la universidad.
4. Que la Defensoría del Pueblo se apersone de este caso y brinde el acompañamiento como garante de los derechos fundamentales de los ciudadanos y tome las medidas pertinentes para fomentar, prevenir, proteger y defender los derechos humanos de los estudiantes de las dos universidades, y de manera especifica a integrantes de la FEU, la ACEU y el MEUP.
Hacemos un llamado a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, a la comunidad académica y universitaria para que respalden esta denuncia y envíen sus comunicaciones de apoyo y exigencias a las siguientes autoridades del Estado Colombiano:
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
RODRIGO RIVERA
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co
infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co
GERMÁN VARGAS LLERAS
Ministro del Interior y de Justicia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Fax. 2221874
ministro@minjusticia.gov.co
VIVIANE MORALES HOYOS
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.
Fax. 570 20 00
contacto@fiscalia.gov.co
denuncie@fiscalia.gov.co
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupción@presidencia.gov.co
reygon@procuraduría.gov.co
ANA SOFÍA MESA DE CUERVO
Rectora de la Universidad del Atlántico
Kilómetro 7 Antigua Vía a Puerto Colombia
Teléfono (5) 3599458 Fax (5) - 3598728
E-mail: rector@uniatlantico.edu.co
JOSE CONSUEGRA
Rector U. Simón Bolívar
Carrera 59 No. 59-92
Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios
Federación de Estudiantes Universitarios
Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas
Barranquilla, 3 de abril de 2011