¿CÓMO NACE Y QUÉ ES EL MOVIMIENTO DE ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS – MEUP?
Partiendo de las necesidades mencionadas anteriormente y de que la realidad de las universidades no es ajena a la realidad nacional, surge la idea de construir el Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas MEUP, que para su primera etapa, es sobre-todo un espacio de articulación, no sólo de colectivos e individuos y procesos locales sino que se suma a procesos distritales e incluso nacionales como la Marcha Patriótica y Cabildo Abierto por la Segunda y Definitiva Independencia (movimiento que como primera manifestación nacional se concentró el 19, 20 y 21 de julio de 2010 en Bogotá para discutir sobre las problemáticas del país con organizaciones e individuos de diferentes sectores: campesino, trabajador, estudiantil, indígena, negritudes, etc.).
En búsqueda de la conformación y construcción de una organización estudiantil de universidades privadas, se han realizado una serie de jornadas de discusión y formación sobre nuestro papel y nuestro compromiso con una educación digna, de calidad y de cara a la sociedad. Partiendo de la necesidad de verdadera Autonomía, Democracia y Bienestar en las Universidades. Defendiendo la Libertad de Cátedra, el co-gobierno universitario, la libertad de asociación y organización de los estudiantes, profesores y trabajadores, entre otras cosas. Así mismo, la discusión política de la situación nacional, ha permitido ir construyendo nuestra posición, nuestros pilares de organización, nuestros principios de unidad y nuestra plataforma.
Son 4 pilares de organización:
- UNIDAD: política y de acción. Con el movimiento estudiantil, con otros sectores sociales
- IDENTIDAD: como estudiantes, como sujetos políticos y transformadores.
- FORMACIÓN: integral. En lo político, académico, deportivo, artístico, cultural, etc.
- ORGANIZACIÓN: participación desde lo individual y desde lo colectivo.
Nuestros principios de unidad política:
- · Compromiso con la defensa del derecho a la educación y con la construcción de un nuevo modelo de educación.
- · Solución política y negociada al conflicto político, social y armado con la participación de todos los sectores sociales.
- · Lucha contra el imperialismo, el fascismo y la criminalización de la protesta social. Contra el saqueo de recursos naturales y el modelo de producción capitalista. Contra el Neoliberalismo y la Guerra.
- · Rescate de la Historia, Pensamiento e Identidad Latinoamericanas. Por una cultura de resistencia, porque nuestra patria es América.
- · Construcción de un nuevo país.
Como Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas consideramos que la educación debe responder a las necesidades de la realidad colombiana, de modo que el modelo de ésta debería apuntarle a que la universidad cumpliera con su función transformadora, con cobertura, bienestar, democracia, autonomía y calidad (entre otras cosas investigación crítica). Además creemos que es urgente asumir la tarea de la paz con justicia social, por esto la pelea por una solución política y negociada al conflicto (leyendo el conflicto como algo complejo que no sólo se manifiesta de manera armada sino en la pobreza, la exclusión, la explotación, la criminalización de la protesta, violación de los derechos humanos, etc.). También nos negamos a la repartición del planeta y sus recursos, por lo que de la mano con la historia de las resistencias colombianas y latinoamericanas, acudiendo al reconocimiento y constante construcción de nuestra identidad nos apropiamos y asumimos la tarea de la unidad por cambios estructurales, por otro modelo económico, político y social.
¡¡¡POR UNA NUEVA EDUCACIÓN Y UNA NUEVA UNIVERSIDAD, PARA UNA NUEVA Y DEFINITIVA INDEPENDENCIA!!!
¡¡¡CONSTRUYAMOS EL PARO NACIONAL UNIVERSITARIO, PREPAREMOS EL PARO CÍVICO NACIONAL!!!
¡¡¡PRIMERO DE MAYO UNITARIO!!!
Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas MEUP
http://meup-meup.blogspot.com/
meup.bogota@gmail.com
abril 2011